domingo, 19 de mayo de 2013

Río Coyolate

El río Coyolate es un corto río costero del suroccidente de Guatemala con una longitud de 155 km. Nace en la Sierra Madre, en el departamento de Chimaltenango y discurre en dirección del sur, atravesando la planicie costera en los departamentos de Suchitepequez y Escuintla para desembocar en el océano Pacífico. La cuenca del Coyolate tiene una superficie de 1.648 km²

Marzo 2013





Parque Tematico Xetulul



Xetulul ha sido uno de los parques de diversiones en Guatemala más importantes, fue inaurado el 29 de junio del 2002, en el departamento de Retalhuleu. Tiene capacidad para recibir a 12,000 personas concurrentes.
El parque está dividido en 7 plazas temáticas, 3 referentes a Guatemala que son la plaza chapina, la plaza maya y el pueblo guatemalteco y 4 con temática de los paises europeos: Italia, Alemania, Francia y España. 
Entre las atracciones principales de este parque está la montaña rusa “avalancha” que llega a velocidades de 85 Km por hora en un recorrido de casi 900 metros, lo que la convierte en la montaña rusa más grande de Centro América. Otra de las atracciones principales es un teatro en la plaza francesa donde se monta un show de magia e ilusionismo al mero estilo de Las Vegas.
Esta institución crea opciones de ocio, a bajo costo o gratuitas, para los trabajadores. Así es que si tienes el carnet del IRTRA por parte de tu empresa o vas con algún familiar que lo tenga, el ingreso al parque será gratuito y el pasaporte de 12 juegos electrónicos te costará Q50. Mientras que aquellos que no están afiliados pagan Q200 por adulto y Q100 por niño.

Diciembre 2012






Panajachel, Sololá





Panajachel es un municipio del departamento de Sololá, su nombre completo es San Francisco Panajachel y se ubica en el Altiplano Guatemalteco a orillas del Lago Atitlán.
 Posee numerosos hoteles, restaurantes, áreas de recreación que son utilizados por turistas de todo el mundo, y es el punto de partida para conocer el departamento de Sololá y el Lago Atitlán, que estuvo nominado para la selección de las 7 maravillas naturales del mundo. Esta rodeado de 3 importantes volcanes, los cuales son Volcán de Atitlán, Tolimán y Volcán San Pedro. El lago esta situado a 1,560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad varia en muchos puntos, sin embargo se han sondeado mas de 350 metros.
Ademas que a veces hay varias actividades durante la Semana Santa, Navidad y otras ocasiones. En Panajachel se ha realizado siempre una feria local en la tercera semana de septiembre, donde eligen a la Reina de la Fiestas Franciscanas.

 Mayo 2010








Playas de Monterrico y Hawaii


Monterrico y Hawaii es un espacio natural de Guatemala situado en la costa del pacífico, en el departamento de Santa Rosa. Aunque forma una unidad natural esta compuesto administrativamente por la Reserva Natural Monterrico y el Parque Nacional Hawaii cada uno con una gestion independiente. Ambas entidades fueron creadas en 1956 y tiene una superficie conjunta de 1000 hectáreas. Este espacio es la reserva de manglares mejor conservada en la costa del pacífico guatemalteco.

Entre los manglares anidan muchas aves migratorias como los pelícanos. La laguna de la Palmilla, cerca de la aldea de Monterrico es un lugar ideal para la observacion de estas aves. Los manglares son refugio, entre otras especies, para la iguana verde y el cocodrilo, de los cuales existen programas de reproducción.

En las playas de origen volcánico con arenas de color gris oscuro anidan las tortugas marinas parlama y baule, cuya época de cría se extiende principalmente entre los meses de mayo a septiembre. Las tortugas marinas han progresado notablemente, pues el centro de reproducción de la aldea Hawaii las cuida y protege.

Diciembre 2011









Antigua Guatemala


La ciudad de Antigua Guatemala  esta ubicada en el departamento de Sacatepequez Guatemala. Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias. Ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. En la actualidad Antigua es notable por sus celebraciones religiosas muy elaboradas para la Semana Santa, que precede a la Pascua de Resurrección.
Sitios de interés 
·         Parque Central de Antigua
·         Centro Cultural La Azotea
·         Museo de Armas Antiguas
·         Museos de Hotel Casa Santo Domingo
·         Museo del Libro Antiguo
·         Museo del Jade
·         Museo del Traje Indígena
·         Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Iglesias y conventos
  • Catedral de San José
  • Iglesia y convento de las Capuchinas
  • Iglesia Escuela de Cristo
  • Iglesia de San Francisco
  • Iglesia y Convento de la Mercerd
  • Iglesia del Hospital de San Pedro
  • Ermita de la Santa Cruz
  • Ruinas de San José el Viejo
  • Ermita Santa Isabel
Febrero 2013










Ruinas de Iximché


Luego de un rico desayuno en Tecpán nos dirigimos a visitar las ruinas de Iximché un sitio arqueológico situado en el departamento de Chimaltenango a  90km al oeste de la Ciudad de Guatemala,  en el lugar se pueden observar Más de 160 estructuras fueron que registradas y mapeadas en Iximché. 
Las ruinas de Iximché fueron declaradas Monumento Nacional de Guatemala en la década de 1960. La ciudad de Iximché se desarrolló rápidamente, y dentro de 50 años de su fundación alcanzó su extensión máxima.

Es un lugar muy tranquilo en el cual todavía se puede respirar un poco de aire puro y entrar en contacto con la naturaleza, la cual nos ayuda a desestresarnos y salir de lo cotidiano de la ciudad. También cuenta con un museo, con restos que han sido encontrados en el sitio y un pequeño mapa de la ciudad de Iximché.

Enero 2013